• 1
  • 2
  • 3

Baile deportivo

bailes latinos

El baile deportivo, es el nombre que se le da al baile de salón enfocado a competición. En este tipo de baile, se baila de acuerdo a unas normas y direcciones escritas y establecidas de forma universal (alineaciones, figuras, pasos, tiempos, ritmos, etc.), de tal forma que se baila de la misma manera en todo el mundo.

Estas normas estan recogidas en la International Dance Sport Federation (ISFD), ver enlace en los menús de esta web.

La diferencia entre el baile social y el baile deportivo, es justamente esa normativa. El baile social no tiene normal (escritas) mientras que el baile deporitvo debe de respetar esas normas. 

El baile deportivo, esta incluso reconocido como deporte olímpico.

Existe tres modalidades de baile deportivo: la modalidad Estándar, la modalidad Latino y los Bailes Caribeños.

 

 

 

Modalidad Latino.

Los bailes Latinos expresan fuerza y, sobre todo, sentimiento. Una fuerza y un sentimiento que toda pareja debe saber transmitir a todos aquellos que están viendo y evaluando sus evoluciones sobre la pista. Una de las características que también distingue a los latinos, es el movimiento de caderas que acompaña a los pasos. Es un baile muy vivo.

Se compone de los siguientes 5 bailes:

Samba - cha cha cha - rumba bolero - jive - pasodoble.

Modalidad Estándar

Los bailes Estándar son una clara expresión de sobriedad y elegancia, con características propias de los países, las épocas y los niveles sociales en los que se desarrollaron o adaptaron estos bailes. En general los bailes del grupo Estándar son muy rigurosos, tanto en sus programas como en su vestuario. En la alta competición, los caballeros van de impecable Frac y las damas llevan vestidos largos de faldas con orlas de plumas para que pesen y tengan cuerpo en los giros.

Se compone de los siguientes 5 bailes

Slow foxtrot - quickstep - tango europeo - vals inglés - vals vienés

Bailes Caribeños

Los bailes Caribeños es la evolución competitiva de los diferentes estilos de salsa, merengue y bachata. 

Se compone de los siguientes 4 bailes

Salsa on 2 - Merengue - Bachata - Salsa Cuban Style

 

Competiciones de baile deportivo

Existe una serie de competiciones de baile deportivo por toda España.

Estas competiciones se dividen en categorias por nivel de baile y grupos por edades.

Existen 6 categorias de baile desde la A a la F. Siendo la categoria A la más alta y la F la más baja.

Y 9 grupos por edades:


Grupo

Definición

Juvenil

El bailarín de más edad cumple 11 años o menos durante al año en curso

Junior I

El bailarín de más edad cumple 12 ó 13 años durante el año en curso

Junior II

El bailarín de más edad cumple 14 a 15 años durante al año en curso

Youth

El bailarín de más edad cumple 16 a 18 años durante al año en curso

Adulto I

El bailarín de más edad cumple 19 años o más durante el año en curso

Adulto II

El bailarín de menos edad cumple 25 años o más durante el año en curso

Senior I

El bailarín de menos edad cumple 35 años o más durante el año en curso

Senior II

El bailarín de menos edad cumple 45 años o más durante el año en curso

Senior III

El bailarín de menos edad cumple 55 años o más durante el año en curso

Así, dentro de cada grupo, existe su categoria A,B,C,D,E y F.